Uso de equipos de medida de las variables Eléctricas
Osciloscopio
Un
osciloscopio es un tipo de Instrumento de prueba electrónico que muestra
gráficamente voltajes de señal variables, generalmente como un diagrama
bidimensional de una o más señales en función del tiempo. Otras señales (como
sonido o vibración) se pueden convertir a voltajes y mostrar.
Los
osciloscopios muestran el cambio de una señal eléctrica a lo largo del tiempo,
con voltaje y tiempo como los ejes Y y X, respectivamente, en una escala
calibrada. La forma de onda se puede analizar para propiedades como amplitud,
frecuencia, tiempo de subida, intervalo de tiempo, distorsión y otras. Los
instrumentos digitales modernos pueden calcular y mostrar estas propiedades
directamente. Originalmente, el cálculo de estos valores requería medir manualmente
la forma de onda contra las escalas integradas en la pantalla del instrumento.
Medidas de seguridad
1. Utilizar el equipo solamente en sistemas o
aparatos con el negativo de medida conectado al potencial de tierra o aislados
de la red.
2. Este es un equipo de clase I, por razones de
seguridad debe conectarse a líneas de suministro con la correspondiente toma de
tierra.
3. Este equipo
puede ser utilizado en instalaciones con Categoría de Sobretensión II y
ambientes con Grado de Polución 1.
4. Al emplear el cable
de red Sonda debe hacerse sólo con los tipos especificados a fin de preservar
la seguridad.
5.
Tener siempre en
cuenta los márgenes especificados tanto para la alimentación como para la
medida.
6. Recuerde que las tensiones superiores a 70V DC ó 33 V AC RMS son
potencialmente peligrosas.
7. Observar en todo momento las condiciones
ambientales máximas especificadas para el aparato.
8. El operador externo solo esta autorizado para
intervenir en: Sustitución del fusible de red, que deberá ser del tipo y valor
indicados. Cualquier otro cambio en el equipo deberá ser efectuado
exclusivamente por el personal especializado.
9.
El negativo de medida se halla al potencial de tierra.
10. No obstruir el sistema de ventilación del equipo.
Medición
de variables
1. Medición Automática
Pulse la tecla Mesure para mostrar el menú para
el ajuste de las medidas automáticas. El osciloscopio proporciona 20 parámetros
para la medida automática, que incluyen Vpp, Vrms, Vmax, Vmin, Vtop, Vbase,
Vamp, Promedio OverShoot, PreShoot, Frecuencia, Periodo, Rise Time, Fall Time,
Delay, +D Width, -D Width, +Duty, -Duty. Estos son 10 medidas de tensión y 10
medidas de tiempo en total.
Los valores de medición se pueden detectar en
cada canal simultáneamente. Sólo se podrá realizar la medición si el canal está
activado. La medición automática no se puede realizar en las siguientes
situaciones: 1) En una forma de onda guardada. 2) En una forma de onda
matemática. 3) En el modo XY. 4) En el modo scan. Para la medida de la
frecuencia y la tensión pico-pico del canal 1 y también el promedio y el valor
RMS del canal 2 siga los siguientes pasos:
·
Pulse
la tecla Measure para que aparezcan las funciones del menú de medida
automática.
·
Pulse
la tecla H1 para mostrar el menú Añadir. Pulse la tecla F2 para seleccionar el
canal CH1.
·
Pulse
la tecla F1, las opciones de tipos de medida aparecerán a la izquierda de la
pantalla.
·
Gire
el selector M para seleccionar Período. Pulse la tecla F4, la medida de período
se añadirá.
·
Pulse
la tecla F1 de nuevo, las opciones de tipos aparecerán a la izquierda de la
pantalla. Gire el selector M para seleccionar Frec.
·
Pulse
la tecla F4, la medida de frecuencia se añadirá. Aquí finalizan los ajustes del
canal CH1.
·
Pulse
la tecla F2 para seleccionar el canal CH2. Pulse la tecla F1, las opciones de
tipos aparecerán a la izquierda de la pantalla.
·
Gire
el selector M para seleccionar Promedio. Pulse la tecla F4, la medida de
promedio se añadirá.
·
Pulse
la tecla F1 de nuevo, las opciones de tipos aparecerán a la izquierda de la
pantalla.
·
Gire
el selector M para seleccionar Vpp. Pulse la tecla F4, la medida de pico-pico
se añadirá. Aquí finalizan los ajustes de CH2.
2. Medición con cursores en modo normal:
a medición con cursor incluye Medición de Tensión y Medición de Tiempo en modo
normal.
Cuando se realiza la medición con cursor, la
posición del Cursor 1 se puede ajustar con el selector VERTICAL POSITION del
canal 1, y la del Cursor 2 se puede ajustar con el selector VERTICAL POSITION
del canal 2. Siga los siguientes pasos
para realizar la medición de voltaje con cursor del canal CH1:
·
Pulse
la tecla Cursor para que aparezca el menú de medición con cursor.
·
Pulse
la tecla H2 y seleccione CH1 como Fuente.
·
Pulse la tecla H1, aparecerá el menú Tipo en
la parte derecha de la pantalla. A continuación, pulse la tecla F2 para
seleccionar el tipo Voltaje, aparecerán en pantalla dos líneas punteadas de
color morado en posición horizontal, que indican Cursor1 y Cursor2.
·
De
acuerdo a la forma de onda, ajuste las posiciones del cursor 1 y del cursor 2
girando el selector VERTICAL POSITION de CH1 y CH2. La ventana del cursor
incremental en la parte inferior izquierda de la forma de onda muestra el valor
absoluto de la diferencia entre el cursor 1 y el cursor 2 y la posición actual
de los dos cursores.
Siga los siguientes pasos para la
medición de tiempo con cursor del canal CH1:
·
Pulse
la tecla Cursor para que aparezca el menú de medición con cursor.
·
Pulse
la tecla H2 y seleccione CH1 como Fuente.
·
Pulse
la tecla H1, aparecerá el menú Tipo en la parte derecha de la pantalla.
·
A
continuación, pulse la tecla F2 para seleccionar el tipo Tiempo, aparecerán en
pantalla dos líneas punteadas de color morado en posición vertical, que indican
el cursor 1 y el cursor 2.
·
De
acuerdo a la forma de onda, ajuste las posiciones del cursor 1 y cursor 2
girando el selector VERTICAL POSITION de CH1 y CH2. La ventana del cursor
incremental en la parte inferior izquierda de la forma de onda muestra el valor
absoluto de la diferencia de tiempo entre el cursor 1 y el cursor 2, la
frecuencia y el tiempo actual de los dos cursores.
Multímetro
Medidas
de seguridad
1. NUNCA aplique al medidor, voltaje o
corriente que exceda las especificaciones máximas de medición.
Función
|
Entrada máxima
|
V CD o V CA
|
1000V CD/750V
CA, 200Vrms en el rango de 400mV
|
MA CA/CD
|
Fusible
de acción rápida a 500mA 250V
|
A CA/CD
|
Fusible
de acción rápida de 20A 250V (30 segundos máx. cada 15 minutos)
|
Resistencia,
Continuidad
|
250Vrms durante 15 seg. Max.
|
Tabla1. Limites protegidos de entrada
2. EXTREME SUS PRECAUCIONES al trabajar
con altos voltajes.
3. NO MIDA voltajes si el voltaje en el
contacto "COM" de entrada Tipo Jack excede 600V respecto a
tierra.
4. NUNCA conecte los cables de prueba
del medidor a una fuente de voltaje, cuando el selector de funciones está en la
escala de; Corriente, Resistencia o Prueba de diodo. Hacerlo puede dañar el
medidor y pierde su garantía.
5. SIEMPRE descargue los capacitores
(uniendo sus dos terminales en especial los electrolíticos) en el caso de los
capacitores –filtro de las fuentes de voltaje tener mucho cuidado, ya que puede
hacer un gran arco de voltaje al descargarse. Desconectar la energía del
circuito a medir antes de hacer mediciones y/o pruebas de Resistencias o
Diodos. 6.
6. SIEMPRE coloque el selector de
funciones en la posición de “OFF” *5, y apague la energía y desconecte los
cables de prueba antes de quitar la tapa para reemplazar la (s) batería (s) o
fusible (s).
7. NUNCA opere el medidor a menos que
la tapa posterior y la tapa de la batería y de fusibles estén colocadas y
aseguradas.
8. Siempre, gire el selector de
funciones a la posición de “OFF” (apagado) cuando el medidor no está en uso. 2.
Si en la pantalla aparece " OL " durante una medida, es que el valor
excede el rango seleccionado, cambie a un rango más alto.
NOTA: En algunos rangos bajos de
voltaje en “CA” y “CD”, sin estar los cables de prueba conectados a un
dispositivo, la pantalla puede mostrar una lectura aleatoria cambiante. Esta
respuesta es normal y es causado por la alta sensibilidad en la entrada, para
medir la lectura se estabilizará e indicará un valor apropiado al estar
conectada a un circuito.
.
Medición de variables
1. MEDICIÓN DE VOLTAJES EN “CD”
NO mida voltajes “CD” cuando un
motor lo apague (OFF) y/o lo encienda (ON) ó viceversa ya que en esos momentos
existen picos de voltaje muy altos (llamados transciendes) que pueden dañar el
multímetro.
·
Fije
el selector de funciones en la posición verde marcada con “v”.
·
Presione
el botón de “SELECT” para indicar en la pantalla DC"(CD).
·
Inserte
el conector tipo banana del cable negro de prueba en el conector (del
multímetro) tipo “jack” marcado como “COM”. Inserte el conector tipo banana del
cable rojo de prueba en el conector (del multímetro) tipo “jack” marcado como
positivo “V”.
·
Toque
la punta de la sonda negra de prueba del lado negativo del circuito. Toque la
punta de la sonda roja de prueba del lado positivo del circuito.
·
Lea
el voltaje en la pantalla.
2. MEDICIÓN DE VOLTAJE EN “CA”
ADVERTENCIA: Riesgo de
electrocución. Las puntas de las sondas de prueba pueden no ser lo
suficientemente largas para hacer contacto con las partes energizadas dentro de
algunos contactos de 240V de algunos equipos y/o electrodomésticos debido a que
dichos conectores están muy dentro del contacto. Como resultado, la lectura
puede indicar “0” voltios cuando en realidad el contacto si tiene tensión.
Verifique que las puntas de las sondas estén tocando los conectores metálicos
de los contactos antes de asumir que no hay voltaje presente.
PRECAUCIÓN: No mida voltajes en “CA”
cuando un motor lo apague (OFF) y/o lo encienda (ON) ó viceversa ya que en esos
momentos hay picos de voltaje muy altos (llamados transciendes) que pueden
dañar al multímetro.
·
Fije
el selector de funciones en la posición verde marcada con “V”.
·
Presione
el botón “SELECT” para indicar en la pantalla "AC" (CA).
·
Inserte
el conector tipo banana del cable negro de prueba en el conector (del
multímetro) tipo “jack” marcado como “COM”. Inserte el conector tipo banana del
cable rojo de prueba en el conector (del multímetro) tipo “jack” marcado como
positivo “V”.
·
Toque
la punta de la sonda negra de prueba del lado “NEUTRO” DEL CIRCUITO. Toque la
punta de la sonda roja de prueba del lado de la fase (llamado también vivo) del
circuito.
·
Lea
el voltaje en la pantalla.
3. MEDICIÓN DE CORRIENTE EN “CD”
PRECAUCIÓN: No haga medidas de
corriente en la escala de 20A durante más de 30 segundos. Exceder de 30
segundos puede causar daños al medidor y/o a los cables de prueba.
·
Inserte
el conector tipo banana del cable negro de prueba en el conector (del
multímetro) tipo “jack” marcado como “COM”.
·
Para
medidas de corriente hasta 4000µA “CD”, fije el selector de funciones en la
posición amarilla en la escala de µA e inserte el conector tipo banana del
cable rojo de prueba en el conector tipo “jack” marcado como µA/mA.
·
Para
medidas de corriente hasta 400mA “CD”, fije el selector de funciones en la
posición amarilla en la escala mA e inserte el conector tipo banana del cable
rojo de prueba en el conector tipo “jack” marcado como µA/mA.
·
Para
mediciones hasta 20A en “CD”, fije el selector de funciones en la posición
amarilla en la escala de “A” e inserte el conector banana del cable rojo de
prueba en el contacto tipo “jack” marcado como 20A.
·
Presione
el botón “SELECT” para indicar "DC" (CD)en la pantalla.
·
Corte
la tensión (energía)del circuito bajo prueba, enseguida abra el circuito en el
punto donde se desea medir la corriente.
·
Toque
la punta de la sonda negra de prueba del lado negativo del circuito. Toque la
punta de la sonda roja de prueba del lado positivo del circuito.
·
Aplique
energía al circuito.
·
Lea
la corriente en la pantalla.
4. MEDICIÓN DE CORRIENTE EN “CA”
PRECAUCIÓN: No haga mediciones de corriente en
la escala de 20A durante más de 30 segundos. Exceder de 30 segundos puede
causar daños al medidor y/o a los cables de prueba.
·
Inserte
el conector tipo banana del cable negro de prueba en el conector tipo “jack”
negativo (COM).
·
Para
mediciones de corriente hasta 4000µA en “CA” Fije el selector de funciones en
la posición amarilla en la escala de µA e inserte el conector banana rojo del
cable de prueba en el conector tipo “jack” (µA/mA).
·
Para
mediciones de corriente hasta 400mA en “CA” Fije el selector de funciones en la
posición amarilla en la escala mA e inserte el conector banana rojo del cable
de prueba en el conector tipo “jack” (µA/mA).
·
Para
mediciones de corriente hasta 20A en “CA” Fije el selector de funciones en la
posición amarilla en la escala de “A” e inserte el conector tipo banana rojo
del cable de prueba en el conector tipo “jack” (20A).
·
Presione
el botón “SELECT” para indicar "AC" (CA) en la pantalla.
·
Corte
la Energía del circuito a medir; enseguida abra el circuito donde se desea
medir la corriente.
·
Toque
la punta de la sonda negra de prueba del lado “NEUTRO” del circuito. Toque la
punta de la sonda roja de prueba del lado de la fase (vivo) del circuito.
·
Aplique
energía al circuito.
·
Lea
la corriente en la pantalla.
5. MEDICIONES DE RESISTENCIA
ADVERTENCIA: Para evitar una
descarga eléctrica, desconecte la energía a la unidad bajo prueba y descargue
todos los capacitores antes de hacer cualquier medición de resistencia. Retire
las baterías y desconecte los cables de alimentación de línea del equipo a
medir.
·
Fije
el selector de funciones en la posición verde de la escala de Ω.
·
Inserte
el conector banana negro del cable de prueba en el conector tipo “jack”
negativo (COM). Inserte el conector banana rojo del cable de prueba en el
conector tipo “jack” positivo (Ω).
·
Presione
el botón “SELECT” para indicar “Ω” en la pantalla.
·
Toque
las puntas de las sondas de prueba a través o parte del circuito bajo prueba.
Es mejor desconectar un lado de la pieza (resistencia) que se está midiendo
para que el resto del circuito no interfiera con la lectura de resistencia.
·
Lea
la resistencia en la pantalla.
6. VERIFICACIÓN DE CONTINUIDAD
ADVERTENCIA: Para evitar una descarga
eléctrica, nunca mida continuidad en circuitos o alambres que tengan voltaje.
·
Fije
el selector de funciones en la posición verde en la escala Ω
·
Inserte
el conector banana negro del cable de prueba en el conector tipo “jack”
negativo (COM).
·
Inserte
el conector banana rojo del cable de prueba en el conector tipo “jack” positivo
(Ω).
·
Presione
el botón “SELECT” para indicar Ω en la pantalla.
·
Toque
las puntas de las sondas de prueba al circuito ó al cable que se desea probar.
·
Si
la resistencia es menor a aproximadamente 150Ω, se emitirá una señal audible.
Si el circuito está abierto, la pantalla marcará "OL".
Medidas de seguridad
· Utilizar
un cable de alimentación adecuado. Utilice el cable de alimentación
suministrado con el producto y certificado para usar en su país.
·
Producto
con conexión a tierra. Este instrumento está conectado a tierra mediante el
conductor del cable de alimentación. Para evitar daños por electrocución, el
cable de tierra debe estar conectado. El producto debe estar conectado a tierra
adecuadamente antes de realizar ninguna conexión a sus entradas o salidas.
·
Comprobar
todos los márgenes de funcionamiento del instrumento. Para evitar fuego o daños
personales, compruebe los márgenes y límites del producto. Consulte el manual
de usuario para más información sobre los márgenes antes de conectar el equipo.
·
No
trabajar sin la carcasa exterior. No utilice el equipo sin los paneles o con
las tapas sacadas.
·
Utilizar
un fusible adecuado. Utilice solo los tipos especificados de fusible para este
instrumento. No coloque el equipo sobre superficies sucias o húmedas.
·
Evitar
los circuitos expuestos. No toque contactos expuestos y componentes cuando el
instrumento esté en funcionamiento.
·
No
utilizar en caso de duda. Si sospecha que el equipo sufre algún daño, hágalo
inspeccionar por personal cualificado antes de realizar más operaciones.
·
Utilizar
el instrumento en áreas bien ventiladas. Asegúrese que el equipo dispone de
suficiente ventilación.
·
No
utilizar en condiciones de humedad elevada.
·
No
utilizar en atmósferas explosivas.
·
Mantener
las superficies del producto limpias y secas.
Analizador de espectro
Un analizador de
espectro mide la magnitud de una señal de entrada frente a la frecuencia dentro
del rango de frecuencia completo del instrumento. El uso principal es medir la
potencia del espectro de señales conocidas y desconocidas. La señal de entrada
que mide un analizador de espectro es eléctrica; sin embargo, las composiciones
espectrales de otras señales, como las ondas de presión acústica y las ondas
ópticas de luz, pueden considerarse mediante el uso de un transductor
apropiado.
Medidas de seguridad
·
No
colocar ningún objeto pesado sobre el instrumento.
·
Evite
impactos o manejo brusco que pueda dañar el equipo.
·
Evite
la descarga de electricidad estática sobre el equipo.
·
Use
solo conectores con funda, no cables desnudos, para los terminales.
·
Asegure
que las señales de entrada RF no exceden los +30dBm/±25V DC.
·
No
bloquee la entrada de aire del ventilador.
·
No
desmonte el instrumento a menos que esté cualificado para ello.
·
(Categoría
de Sobretensión) EN 61010-1:2010 especifica las categorías de sobretensión y
sus requerimientos. Este instrumento está dentro de la Categoría.
·
Alimentación:
Rango de Voltaje de Entrada AC: 100V~240V. Frecuencia: 50/60Hz.
·
Limpieza:
o
Desconecte
la alimentación eléctrica antes de la limpieza.
o
Utilice
un paño suave humedecido en una solución de detergente suave y agua.
o
No
pulverice ningún líquido.
o
No
utilice productos químicos que contengan componentes agresivos, tal como
benceno, tolueno, xileno y acetona.
·
Entorno
de Funcionamiento:
o
Ubicación:
Interior, evitar luz solar directa, ambientes con polvo, suciedad no conductora
(Nota inferior).
o
Temperatura:
5 °C a 45 °C.
o
Humedad:
90 % a 45 °C.
o
(Grado
de Suciedad) EN 61010-1:2010 especifica los grados de suciedad y sus
requerimientos. Este instrumento está dentro de la Categoría II
·
Entorno
de Almacenamiento
o
Ubicación:
Interior
o
Humedad:
90 % a 45 °C
·
No
deseche este instrumento como residuo urbano no seleccionado. Por favor,
utilice una instalación de recogida selectiva o contacte con el proveedor donde
adquirió este instrumento. Por favor, asegúrese de que los residuos de aparatos
eléctricos desechados se reciclan adecuadamente para reducir el impacto
ambiental.
Medición de variables
Las medidas del análisis de canales incluyen medidas del ACPR (Nivel de
Potencia de Canal Adyacente) y OCBW (Ancho de Banda Ocupado).
Parámetros:
·
Ancho
de Banda de Canal: Ancho de banda de frecuencia que ocupa el canal. Rango:
Entre 0 Hz ~ 3 GHz (excepto 0 Hz).
·
Espacio
de Canal: La distancia en frecuencia entre los canales principales. Rango:
Entre 0 Hz ~ 3 GHz.
·
Ancho
de Banda de Canal Adyacente 1 y 2: Ancho de banda de frecuencia que ocupan los
canales adyacentes.
·
Rango:
Entre 0 Hz ~ 3 GHz (excepto 0 Hz).
·
Compensación
(Offset) de Canal Adyacente 1 ~ 2 La distancia de frecuencia entre los canales
adyacentes y el canal principal.
·
OCBW%:
Proporción de ancho de banda ocupado respecto a la cantidad de potencia
consumida. Rango: 0 % a 100 %, resolución del 0,1 %.
Comentarios
Publicar un comentario