Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Expresiones Algebraicas

cuáles son los aportes que la modelación de situaciones reales le brinda como persona y como futuro profesional? Como persona la modelación de situaciones reales me brinda: Resolver problemas cotidianos de forma práctica. Mayor eficiencia y uso del tiempo. Ejercicio mental. Habilidad matemática. https://drive.google.com/file/d/13RZAoNvfbX2pkn_LVW2KwMWLPqVofplL/view?usp=sharing ¿cuáles son los aportes que la factorización de expresiones algebraicas le brinda como persona y como futuro profesional? Eficiencia y exactitud en los resultados. Solucionar problemas complicados en el campo laboral. Mayor aptitud para desempeñar actividades laborales complicadas. Ejercicio mental. Habilidad matemática. https://drive.google.com/file/d/1nGP5fCnQtI_reGRZ7tmoWmYQoTYQz5fB/view?usp=sharing

Manual Aplicativo Iterativo

Imagen
Sistema de calificaciones, Se realiza una aplicación para guardar y calcular el promedio de calificaciones por estudiantes de un curso, aparte de esto nos da un promedio de toda la materia, el programa funciona de la siguiente forma: -         -  Se debe colocar el número de estudiantes en la casilla “Numero de estudiantes a calificar?”, allí se debe ingresar un numero mayor o igual a diez, debido a que el sistema tiene una restricción con este número. -     -    En el campo Materia a Calificar, viene una lista desplegable con “Sistemas”, “Matemáticas”, “Programación”; debemos seleccionar una de ellas y el campo no puede estar en blanco al momento de calificar.       - En el campo Nombre, nos va a permitir colocar el nombre del alumno, este campo debe de estar diligenciado al momento de almacenar las notas. -          -  Nota 1, debemos ingresar la nota número uno del ...

Reconozco las problemáticas ambientales

Imagen

Aplicaciones con estructuras condicionales

Imagen
Aplicaciones con estructuras condicionales Aplicaciones con estructuras condicionales Las estructuras condicionales nos permiten ejecutar una serie de instrucciones si cumple una determinada condición que nosotros le indiquemos. Es importante recordar que la condición debe dar un resultado booleano, por lo que lo más normal es usar operadores relacionales y condicionales. Tenemos varios tipos de estructuras condicionales: Estructura condicional Simple (if):  En esta estructura indicamos una condición y, si esta es verdadera se ejecuta, sino no se ejecuta las instrucciones de dentro. Se suele traducir como “Si se cumple esta condición haz esto”. Su sintaxis es: Por ejemplo: Donde colocamos la condición, podemos colocar una variable booleana, ya que su valor puede ser true o false. Estructura condicional compuesta (if - else): En este caso tenemos la opción de realizar una acción u otra, para cada valor booleano. Es decir, tenemos una acció...

Tipos de Normas: Cuadro Sinóptico

Imagen
Piramide de Kelsen La pirámide de Kelsen,  es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotar  la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a las conexiones esenciales entre las mismas. La pirámide kelsiana, es categorizar las diferentes clases de normas  ubicándolas en una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las demás,  ej. Constitución, ley, decreto ley, ordenanza etc. La pirámide kelseniana representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado. De acuerdo con Kelsen, el sistema no es otra cosa que la forma en que se relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de relacionarse éstas, dentro de un sistema, es sobre la base del principio de jerarquía. O sea, las normas que componen un sistema jurídico se relacionan unas con otras de acuerdo con el principio de jera...

Ramas del Poder Público: Ensayo

Equilibrio de poderes. El estado es el conjunto de poderes dentro de una sociedad y por eso es importante tener en cuenta que ese poder se debe distribuir en diferentes grados o niveles para una mayor administración del estado. En principio fue considerada la unión de varios tipos de gobiernos la que provoco esta división ya que como decía Polibio en su teoría, que cada gobierno tiene su virtud, posteriormente estas formas de gobierno se fueron modificando y adaptando a tres formas de poderes que poco a poco fueron tomando gran importancia en la gran mayoría de estados a través de la historia política en el mundo incluyendo al estado colombiano. La separación de poderes comenzó a tomar gran importancia después de que los reyes comenzaron a depositar el poder en manos del parlamento, pero no era suficiente pues se fue tomando conciencia que ambos poderes debían limitarse para evitar confortamientos. Como decía Levellers al publicar su libro dando referencia a que el poder era civ...

Elementos del Estado: Mapa Conceptual

Imagen

Estado de Derecho-Estado Social de Derecho: Paralelo

Imagen
Por que se empezó a pensar mas en la sociedad, creando deberes y derechos basados en la protección de sus habitantes y su dignidad humana; haciendo cumplir de esta forma los derechos fundamentales, así la palabra social hizo que la constitución velara mas por el bienestar de sus habitantes sin importar de la situación económica de cada uno, anteriormente se le daba prioridad a la clase social "Superior" dejando desprotegida la clase económica de nivel "bajo", con este cambio se busca tratar a toda la sociedad por igual.