Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Identificación de requisitos de software

  ¿De qué manera aporta la correcta identificación de requisitos, al adecuado desarrollo del software? R:/ La correcta identificación de requisitos aporta desde el inicio hasta el fin para un adecuado desarrollo de software, esto debido a que es el análisis inicial de que necesita el cliente, cuales son su requerimientos y objetivos con el software, de un buen análisis de requerimientos podemos depender en que el proyecto tenga el resultado esperado, debido a que una mala identificación de requisitos puede llevar al fracaso de un proyecto, ya que corregir un problema en las fases posteriores al análisis puede ser un 100% más costoso que corregirlo en la fase de análisis. De una correcta identificación de requisitos depende un correcto desarrollo, una correcta planeación y asignación de los recursos por eso pienso que es uno de los pilares más importantes al momento de estudiar un proyecto de software. Una correcta identificación de requerimientos puede llevar a que el equipo de...

Proceso de elicitación de requisitos y los tipos de requerimientos de software

Imagen
 

Propuesta de Factibilidad de Proyecto de Software Empresarial

 Según el proyecto presentado, se realiza presentación de factibilidades. Presentación.

Entendiendo las necesidades de las áreas de negocio de la compañía

  ¿Cuáles son las necesidades de Software de las áreas estratégica, táctica y operativa de la compañía? Área  estratégica: Esta área debe trabajar a fin con las demás, por lo tanto las necesidades deberán ser similares al resto, busca como objetivo primordial es la producción del producto, por lo tanto, deberá tener como necesidad principal la del monitoreo, seguimiento, cumplimiento y el aumento del ingreso para la empresa, la cual va a ir resultado en dinero y en nuevos clientes; que la compañía sea cada día mas conocida en el mercado y ser un referente en el servicio ofrecido, por ende, las necesidades de software están mas basadas en informes y seguimiento de la gestión para determinar si los objetivos se están alcanzando. Área Táctica: Es la encargada de velar por el buen funcionamiento de la app,  por ende la necesidad del software es muy amplio, casi que deben tener acceso a todos los módulos disponibles y anexado a esto, una func...

Construcción de especificación funcional - Mockups

 Comparto prototipo propuesto para la primer entrega del proyecto. Prototipo

Diagrama lógico de red

Imagen
  El router sirve para la conexión interna, como externa, es el encargado de crear una red lan(interna) y comunicarse con otro equipo que normalmente es de nuestro proveedor de internet (Red externa) permitiendo que todo los equipos administrados por el, tengan conexión a internet. La nube o internet, es la encargada de proporcionarnos los datos que se encuentran fuera de nuestra red. Router del ISP, equipo encargado de conectarse con el router interno y proporcionar el acceso a internet. SWITCH: Encargado de abarcar y unificar toda la red, conectado los dispositivos y volviéndolos una red.

Tipos de Ponchado

  El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45. Maneja los tipos de cable directo o cruzado. Cable cruzado, es utilizado para conectar dos PC's directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc. Cable directo,  Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.

Tipos de elementos dentro del cableado estructurado.

Cuales son los elementos pasivos y los elementos activos dentro del cableado estructurado y especifique porque esta clasificación. Los dispositivos activos son conocidos por su participación en la red, como redireccionamiento de paquetes, enrutamiento del mismo, modificación de estos paquetes, entre otros trabajos. Dispositivos Activos:  HUB: Sirve para reforzar las señal que tienen mucha atenuación, como también, amplifica la red. PUENTE: Conecta las redes y proporciona un camino para los datos entre dos o mas segmentos de ella. ROUTER: Conecta la red de forma interna tanto como externa, sirve para enrutar los paquetes hasta llegar al destino. SWITCH: Tiene la misma función que el HUB, agregándole varias funciones como lo son el repartir el ancho de banda entre los equipos conectados, incluye una serie de puertos para aumentar la velocidad de conexión. TARJETA DE RED: Permite que los equipos sean conectados a la red, cuentan con una identificación única (MAC). Dispositiv...

Modos de transmisión

 Entre estos modos de transmisión podemos encontrar los siguientes: Simplex: Los datos se manejan en una única dirección, solo uno de los equipos puede transmitir. Half - Duplex: Datos bidireccionales pero no simultáneamente, es decir, mientras una estación transmite, la otra se encuentra en modo escucha y viceversa. Full - Duplex: Ambas estaciones pueden transmitir al tiempo, sin que se presenten colisiones, ambos pueden enviar y recibir al tiempo.

¿Qué es una red de datos?

 Básicamente es una red de comunicación donde uno o mas dispositivos están conectados entre si, sin importar que se encuentren en la misma ubicación geográfica, esto incluye tantos equipos como software, utilizado normalmente para la transmisión de datos dentro de una compañía, tanto internos como externos; también se diseño con el fin de compartir recursos y alivianar el trabajo de las personas.

Presentación Redes de datos I

Imagen
Aplicación y Arquitectura de Redes LAN   En la actualidad la composición de las redes de datos son lo que mas causa curiosidad para las personas que se van a adentrar en la tecnología, la curiosidad de como se conectan los equipos, como se transmite la información y que va "detrás" de esta arquitectura de red, por lo tanto este modulo abarca todo lo principal para entender este nuevo mundo. Inicialmente nos muestra que clase de redes existen y cuando se utiliza cada una, por ejemplo la red de área local (LAN), red de área amplia (WAN), red de área metropolitana (MAN), área personal (PAN), red privada virtual(VPN), entre otras, veremos de que se trata de una, los componentes que se deben tener en cuenta para que se cumplan los requisitos de cada una y las distancias que puede abarcar cada una. Se evidencian los equipos que permiten facilitar la arquitectura de una red, cuando son equipos activos y pasivos, la función de cada dispositivo de networking dentro de la red, las topo...