Presentación Redes de datos I
Aplicación y Arquitectura de Redes LAN
En la actualidad la composición de las redes de datos son lo que mas causa curiosidad para las personas que se van a adentrar en la tecnología, la curiosidad de como se conectan los equipos, como se transmite la información y que va "detrás" de esta arquitectura de red, por lo tanto este modulo abarca todo lo principal para entender este nuevo mundo.
Inicialmente nos muestra que clase de redes existen y cuando se utiliza cada una, por ejemplo la red de área local (LAN), red de área amplia (WAN), red de área metropolitana (MAN), área personal (PAN), red privada virtual(VPN), entre otras, veremos de que se trata de una, los componentes que se deben tener en cuenta para que se cumplan los requisitos de cada una y las distancias que puede abarcar cada una.
Se evidencian los equipos que permiten facilitar la arquitectura de una red, cuando son equipos activos y pasivos, la función de cada dispositivo de networking dentro de la red, las topologías que se utilizan en la actualidad y los equipos que la deben conformar, nos da un abre bocas de los servicios que se manejan dentro de una red y la tecnología que maneja cada tipo de red.
Nos adentramos a los tipos de transmisión que manejan los dispositivos, la diferencia de sistemas que tenemos (Centralizados, descentralizados, distribuidos, cliente/servidor, par a par); aparte nos adentra un poco en los protocolos de red, con esto entendemos y comprendemos como se comunican los equipos y las reglas que se deben cumplir para un correcto funcionamiento.
A continuación nos adentramos en el mundo del cableado estructurado, allí veremos los tipos de cableado especialmente el Cat 6. Los requisitos que deben cumplir y los estándares que se rigen en esta industria los cuales son, EIA/TIA 568-B; se abarca lo que son las conectorizaciones, los componentes que participan en una red de cableado estructurado, que requisitos debemos cumplir para poder certificar el trabajo realizado, se habla de los diferentes espacios de trabajo con los que nos encontraremos como lo son por ejemplo el ER, TR, BackBones, WA, entre otras; en general nos encontraremos sobre los requisitos para poder cumplir con un excelente y certificable trabajo, como los componentes a utilizar como lo son, Rack's, parch panel, conectores hembra RJ45, faceplate. patchcord y los diagramas de red con los que debemos contar.
Veremos lo que es el modelo TCP/IP y el modelo OSI, entenderemos y desglosaremos las capas que estos manejan, cuales fueron las pautas para su desarrollo y que buscaban obtener, veremos los protocolos de red o componentes que participan en cada una de sus capas, diferencias. ventajas y desventajas de cada uno, adentrándonos cada vez mas en la parte lógica y soltando esa parte física.
Tendremos un abrebocas de la comunicación de cada modelo, como se transmite la información en las diferentes capas que manejan y el direccionamiento IP (Aunque muy básico) veremos de que se tratan los mensajes encapsulado y la descomposición de ellos, adentrándonos en que y como participa cada capa de los modelos mencionados anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario