Preguntas sobre la idea de investigación
¿Por
qué realizas una investigación?
R:/
En lo personal, realizo la investigación para aprender sobre un tema dado, sus
criterios, los aportes que ya se han dado sobre este tema y así, poder
comprender y dar mi punto de vista, así poder abarcar y participar en el
conocimiento.
Otro
punto es por autoevaluación, me gusta plantearme preguntas, responderlas e
investigar y así determinar cuánto es mi conocimiento.
¿Siempre debo investigar sobre temas
que apliquen a mi vida cotidiana?
R:/No,
siempre es bueno aprender sobre todos los temas posible, ya sea por beneficio
propio o para dejar tu aporte, siempre es bueno aprender un poco más sobre los
fenómenos que nos rodean, su solución y su posible aplicación.
¿Investigar por beneficio propio o
hacer un aporte a la sociedad?
R:/
Pienso que lo más importante por el momento es investigar sólo por el deseo de
conocer sobre un tema de interés en el momento, pero siempre estar
abiertos a aprender más de lo que me piden, siempre
el autoaprendizaje lleva a los estudiantes a involucrarse más con el
tema solicitado y aprender sobre otros que no conoce, muy
probablemente, así se pueden cumplir con ambos planteamientos.
¿Tengo que hacer una investigación que
vaya acorde con mi perfil personal, para poder hacer una buena investigación?
R/. Pienso
que esto es muy relativo. Muchas veces, el poder refutar o el poder demostrar
que algo con lo que no nos identificamos es malo o perjudicial es más motivante
que algo con lo cual nos sintamos cómodos o nos apasione.
¿De dónde nace la idea de investigación?
Parte
de la necesidad que tenemos por saber más acerca de una cultura proceso de
educación procedimiento o inquietudes que nos genera el desconocimiento antes
una situación.
Comentarios
Publicar un comentario